Usted está aquí
Proceso de fabricación

Video sobre la fabricación del té negro (website Vimeo)
Las dos hojas superiores y la yema se recogen del extremo de la rama.
El proceso de fabricación se efectúa en 5 etapas: marchitamiento, enrollado, fermentación, secado y clasificación. Este proceso se llama el método ortodoxo de fabricación del té.
Marchitado:
Las hojas recolectadas están extendidas en soportes ventilados durante 10 a 20 horas para extraer la humedad interior de las hojas hasta de un 60 a un 65% de la humedad original. Este proceso es muy importante para la calidad del té.
Enrollado:
Mediante prensas de husillo o rodillos de enrollado, las hojas se rompen y el jugo celular que segregan se combina con el oxígeno del aire (oxidación). Este paso lleva de 20 a 60 minutos.
Fermentación:
Durante los procesos de marchitamiento y de enrollado, el jugo celular segregado por las hojas inician la oxidación. La fermentación puede llevar de 2 a 5 horas y da al té su sabor característico.
Secado:
Las hojas oxidadas se desecan para detener el proceso natural de descomposición; las partículas se ennegrecen. El té pasa por túneles de aire caliente que pueden alcanzar una temperatura de 95°C. Las hojas adoptan tonos cobrizos. El proceso lleva de 20 a 25 minutos.
Clasificación:
Para terminar, el té elaborado se separa mediante tamices mecánicos en los grados comunes en el comercio.